¿Cómo solicitar el visado de estudiante en España?

visado de estudiante en España

Si estás pensando en estudiar fuera y España está en tu lista de opciones, lo primero que necesitas es el visado de estudiante en España. 

Para todos aquellos venezolanos que hemos tenido que emigrar, este visado representa más que una simple autorización de residencia; es la puerta de entrada a una experiencia de crecimiento personal y profesional. 

Sin embargo, sabemos que el proceso puede parecer complicado al principio, con múltiples requisitos, documentos y trámites burocráticos. La buena noticia es que con la información correcta y una planificación adecuada, solicitar el visado de estudiante en España puede ser un proceso mucho más sencillo de lo que imaginas. 

En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo, qué documentos necesitas, cuánto tiempo puede tardar y algunos consejos útiles para que tu solicitud sea un éxito. ¡Sigue leyendo y prepárate para comenzar esta nueva etapa en España!

¿Qué es el visado de estudiante en España?

Visa estudiante

El visado de estudiante en España es el permiso que necesitas si quieres vivir en el país mientras realizas estudios en una universidad, escuela o cualquier otro centro educativo reconocido, ya sea público o privado. 

Básicamente, es el documento que te permite quedarte de forma legal en España durante el tiempo que dure tu formación.

Si eres venezolano, sí o sí necesitas solicitarlo, ya que España nos considera ciudadanos extracomunitarios, es decir, no pertenecemos a la Unión Europea (UE). Esto significa que, a diferencia de quienes tienen pasaporte europeo, no podemos entrar y quedarnos en el país por más de 90 días sin un visado. 

En cambio, si tienes doble nacionalidad y cuentas con un pasaporte de un país de la UE, no necesitas tramitar este visado; simplemente puedes viajar y matricularte en la institución educativa sin restricciones.

Más allá del requisito legal, este visado te da ciertas ventajas. Con él, no solo puedes estudiar, sino también realizar prácticas, trabajar hasta 30 horas semanales si consigues autorización y, en algunos casos, extender tu estancia cuando termines tu formación para seguir estudiando o incluso buscar empleo.

Para los venezolanos que hemos tenido que emigrar, estudiar en España puede ser una gran oportunidad de crecimiento. Además de su sistema educativo de calidad, es un país con una comunidad latina amplia, lo que hace más fácil la adaptación.

Así que si estás pensando en dar este paso, sigue leyendo porque en los próximos apartados te explicaremos todo lo que necesitas saber para solicitar tu visado de estudiante en España sin complicaciones. ¡Vamos a ello!

¿Qué tipos de visado de estudiante existen?

Estudiante venezolana

Dependiendo de la duración de tus estudios, existen dos tipos de visado de estudiante en España. Es importante conocer cuál necesitas para asegurarte de cumplir con los requisitos adecuados.

Visado de estudiante de corto plazo (91 a 180 días)

Este visado es ideal si vas a estudiar en España por más de 3 meses pero menos de 6 meses. Es común para quienes realizan cursos intensivos de idiomas, intercambios o formaciones de corta duración. Algunos puntos clave de este visado son:

  • No permite la renovación, por lo que si deseas seguir estudiando después de esos meses, deberás regresar a tu país y solicitar un nuevo visado.
  • Normalmente, los requisitos son más flexibles en comparación con el visado de largo plazo.
  • En algunos casos, podrías necesitar presentar los billetes de avión de ida y vuelta como parte de la solicitud.

Visado de estudiante de largo plazo (más de 6 meses)

Si tu programa de estudios dura más de 180 días, necesitarás este visado. Es el que solicitan quienes hacen una carrera universitaria, un máster, doctorado o cursos de formación profesional de larga duración. Puntos clave sobre este visado:

  • Permite solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que te otorga un permiso de residencia temporal en España.
  • Puede renovarse si decides continuar tus estudios en el país.
  • Te permite trabajar hasta 30 horas semanales si obtienes la autorización correspondiente.

¿Cuándo no necesitas un visado de estudiante?

Si tus estudios en España durarán menos de 90 días, no es necesario tramitar un visado de estudiante. En ese caso, puedes ingresar al país con un visado de turista (si lo necesitas según tu nacionalidad) y estudiar sin necesidad de permisos adicionales.

Es importante evaluar bien la duración de tu curso antes de hacer la solicitud, ya que cada visado tiene requisitos y limitaciones diferentes

¿Qué requisitos hay que cumplir para solicitarlo?

Pasaporte venezolano

Si quieres estudiar en España, hay ciertos requisitos obligatorios que debes cumplir para poder obtener el visado de estudiante. Es fundamental que reúnas todos los documentos con anticipación, puesto que cualquier error o falta de información puede retrasar tu solicitud.

No ser ciudadano de la Unión Europea

Este visado es exclusivo para personas extracomunitarias, es decir, aquellas que no tienen nacionalidad de un país de la Unión Europea, como sería el caso de los venezolanos.

Si tienes alguna duda sobre si puedes viajar o estudiar con tu pasaporte venezolano, no te pierdas nuestros artículos sobre países que no piden visa a los venezolanos y sobre ETIAS, la nueva autorización obligatoria. 

Carta de admisión en una institución educativa

Antes de comenzar el trámite del visado, debes estar admitido en un curso o programa de estudios en España. Para demostrarlo, necesitas presentar la carta de aceptación oficial de la universidad o centro educativo donde estudiarás.

Si vas a hacer estudios superiores como un máster o postgrado, es posible que te soliciten la homologación o apostilla de tu título de bachiller venezolano y universitario.

Demostrar fondos económicos suficientes

Debes probar que cuentas con suficiente dinero para mantenerte en España sin necesidad de trabajar. Para ello, se exige tener al menos el 100% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), que equivale a unos 600 € al mes. Puedes demostrarlo de varias formas:

  • Extractos bancarios a tu nombre.
  • Carta de patrocinio si un familiar cubrirá tus gastos, acompañada de su documentación financiera.
  • Beca de estudios en caso de que tengas una.
  • Si tu estancia será de uno o dos años, debes demostrar que tienes fondos suficientes para todo ese período.

Seguro médico con cobertura total

Es obligatorio contar con un seguro médico privado o público que cubra toda tu estancia en España. Debe ofrecer cobertura completa, incluyendo hospitalización y repatriación.

No tener antecedentes penales

Si eres mayor de edad, debes presentar un certificado de antecedentes penales que demuestre que no tienes cargos en Venezuela ni en ningún otro país donde hayas residido en los últimos cinco años. Este documento debe estar apostillado y traducido al español si es necesario.

Certificado médico

Debes presentar un certificado emitido por un médico que confirme que no padeces enfermedades que representen un riesgo para la salud pública, según el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.

Prueba de alojamiento en España

Es necesario demostrar dónde vivirás durante tu estancia. Puedes presentar una reserva en una residencia de estudiantes, contrato de alquiler o carta de invitación si te alojarás con un familiar o amigo.

Billetes de avión (para visados de corta duración)

Si tu estancia será inferior a 6 meses, también debes incluir los billetes de avión de ida y vuelta.

Formulario de solicitud de visado

Finalmente, deberás completar y firmar el modelo EX-00, que es el formulario oficial para solicitar el visado de estudiante.

Recuerda que todos los documentos deben estar legalizados y traducidos al español si están en otro idioma. Tener todo listo con anticipación hará que tu solicitud sea más rápida y sencilla. 

Pasos a seguir para solicitar tu visado

proceso solicitar visado

Una vez que tienes todos los documentos listos, es momento de presentar la solicitud. Aunque puede parecer un trámite complicado, en realidad el proceso es bastante sencillo si sigues los pasos adecuados.

¿Dónde y cómo presentar la solicitud?

Existen dos maneras principales de solicitar el visado de estudiante en España:

  • Desde tu país de origen: debes acudir al Consulado de España que corresponda según tu lugar de residencia. Es importante pedir una cita previa y llevar todos los documentos en orden.
  • Desde España: si ya te encuentras en España con un visado de turista u otro permiso legal, puedes solicitar el visado de estudiante directamente en la Oficina de Extranjería.

Eso sí, ten en cuenta que no puedes hacer la solicitud por correo electrónico. Alguien debe acudir en persona al consulado o a la oficina de extranjería para presentar los documentos.

¿Puedo enviar a alguien en mi lugar?

Si no puedes presentar la solicitud personalmente, tienes la opción de designar a un representante para que lo haga por ti. Para ello, deberás otorgarle una autorización notarial, permitiéndole llevar a cabo el trámite en tu nombre.

¿Cuánto tiempo tarda la respuesta?

El tiempo de espera es relativamente corto. Una vez que envíes tu solicitud, recibirás una respuesta en un plazo máximo de un mes. Sin embargo, en algunos casos puede ser más rápido, dependiendo del consulado o la oficina de extranjería donde hagas el trámite.

Por eso, es recomendable hacer la solicitud con suficiente antelación para evitar contratiempos y asegurarte de que tendrás tu visado antes de la fecha de inicio de clases.

Como vemos, solicitar el visado de estudiante en España es un proceso bastante directo si sigues los pasos adecuados y reúnes toda la documentación necesaria. Aunque puede parecer algo complicado al principio, tener en cuenta los requisitos clave y el tipo de visado que necesitas, te ayudará a hacer todo de manera organizada y eficiente. 

Recuerda que, ya sea que necesites un visado de corto o largo plazo, lo más importante es planificar con tiempo, reunir los documentos correctos y presentar la solicitud en el lugar adecuado.

En Curiara, esperamos haberte servido de ayuda en este proceso y te animamos a dar el siguiente paso con confianza. Sabemos que este es solo el inicio de una nueva vida llena de aprendizajes, crecimiento y nuevas experiencias. ¡Te deseamos mucho éxito en tu camino!

Curiara, uniendo familias.