La ley de nietos en España es una oportunidad histórica para muchas familias, especialmente para quienes como nosotros hemos emigrado y queremos reconstruir raíces en este país que ahora también es nuestro hogar.
Como venezolanos viviendo en España, sabemos lo que significa buscar estabilidad, oportunidades y, sobre todo, identidad. Por eso queremos compartir una guía completa, actualizada y clara para tramitar la nacionalidad española a través de esta ley.
Si estás pensando en solicitarla o simplemente quieres entender si puedes optar por ella, aquí te contamos quiénes pueden aplicar, qué requisitos existen, cómo es el proceso y qué documentos se necesitan.
Hemos pasado por muchos trámites migratorios y sabemos de primera mano que las cosas se entienden mejor cuando alguien te las explica sin rodeos, así que vamos al grano.
¿Qué es la Ley de Nietos en España?

La ley de nietos España es el nombre popular con el que se conoce a una disposición incluida en la Ley de Memoria Democrática (Ley 20/2022, de 19 de octubre). Esta norma amplía las posibilidades para que descendientes de españoles puedan obtener la nacionalidad por opción.
Muchos la llaman “ley de nietos” porque, efectivamente, uno de sus grandes objetivos es permitir que los nietos de españoles emigrados (especialmente por causas políticas o económicas durante la Guerra o la dictadura) puedan acceder a la nacionalidad española.
Aunque en 2007 ya hubo una disposición similar en la Ley de Memoria Histórica, aquella opción fue temporal y más restrictiva. Esta versión actualizada amplía supuestos y facilita mucho el proceso.
Para quienes somos venezolanos, es especialmente relevante, porque España fue destino de miles de emigrantes en el siglo XX y muchísimas familias conservan ese vínculo.
¿Quién puede aplicar?

Según la ley de nietos de España, hay tres grandes supuestos (o “casos”) principales para optar por la nacionalidad:
Hijos o nietos de españoles exiliados
- Personas nacidas fuera de España cuyo padre o madre, abuelo o abuela hubiera sido español de origen y hubiera salido de España por exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia, o por orientación e identidad sexual.
- El exilio se puede acreditar con distintos documentos, incluidos certificados de instituciones del exilio, pasaportes con visados de refugiados, documentos de llegada al país de acogida, etc.
Hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad por la Ley de Memoria Histórica de 2007
- En la ley anterior, muchos padres obtuvieron la nacionalidad, pero sus hijos mayores de edad quedaron fuera. Ahora pueden acogerse por ser hijos de quienes ya se nacionalizaron en ese periodo.
Hijos de mujeres españolas que perdieron la nacionalidad por casarse con extranjeros antes de 1978
- Antes de la Constitución de 1978, muchas españolas perdían la nacionalidad al casarse con extranjeros. Sus hijos pueden recuperar el vínculo con España mediante esta disposición.
Requisitos básicos para solicitar la nacionalidad por la Ley de Nietos

Ahora que ya sabes quién puede aplicar, te cuento los requisitos generales de la ley de nietos España. Aunque cada consulado o registro civil puede pedir matices específicos, normalmente se exige:
- Acreditar que eres hijo/a o nieto/a de español de origen.
- Documentos que demuestren el exilio del ascendiente, si aplica.
- Certificados de nacimiento del solicitante y del ascendiente español.
- Documentación de identidad actual.
- Empadronamiento (si resides en España) o prueba de residencia en el país de origen.
- Prueba de la nacionalidad española de origen del ascendiente (certificación literal de nacimiento española).
El requisito esencial es poder demostrar de forma fehaciente el vínculo con el abuelo/a o padre/madre español y, en su caso, el motivo del exilio.
¿Cómo es el proceso para obtener la nacionalidad con la Ley de Nietos?

Vamos a contar de forma sencilla, paso a paso, cómo se solicita la nacionalidad mediante la ley de nietos en España.
Es un trámite administrativo que se hace en el Registro Civil Consular del país donde resides (si estás fuera de España) o en el Registro Civil español correspondiente a tu residencia (si estás ya en España). Aquí os dejamos los pasos comunes:
Reunir toda la documentación
El mayor reto es conseguir las partidas de nacimiento, las certificaciones literales y las pruebas del exilio (si aplica). Algunos documentos requieren legalización o apostilla. Es importante reunir:
- Partida de nacimiento del abuelo/a o padre/madre español (preferiblemente literal española).
- Partida de nacimiento del solicitante.
- Documentos de identidad (DNI, pasaporte).
- Prueba de exilio (si procede).
- Libro de familia o actas que acrediten la línea familiar.
Solicitar cita
Dependiendo del consulado o del registro civil, la cita puede tardar semanas o meses. En España, muchos registros civiles habilitaron agendas especiales por la ley de nietos en España.
Presentar la solicitud
En la cita entregarás todos los documentos y rellenarás el formulario oficial de opción por la nacionalidad española.
Revisión y resolución
El consulado o registro civil revisa la documentación y resuelve si cumple los requisitos. El plazo legal máximo suele ser de 1 año, pero en la práctica varía mucho (a veces resuelven en unos meses, otras veces en más de un año).
Inscripción de nacimiento en España
Si se concede la nacionalidad, se inscribe el nacimiento del solicitante en el Registro Civil español, y se obtiene un certificado literal de nacimiento español. Con eso ya puedes tramitar el DNI y el pasaporte español.
Ventajas de obtener la nacionalidad española por medio de esta ley

Hablar de la ley de nietos en España no es solo un trámite burocrático. Para muchos de nosotros significa mucho más:
- Obtener el pasaporte español y moverte libremente por la UE.
- Acceso a sanidad, educación y derechos sociales en igualdad de condiciones.
- Seguridad jurídica y estabilidad para ti y tu familia.
- Reconectar con tu historia familiar y recuperar raíces.
- Facilitar la regularización de tu situación si ya vives en España.
Como venezolanos viviendo en España, podemos decirte que este país nos abre puertas si estamos dispuestos a integrarnos y cumplir con los procesos. La ley de nietos en España es una de esas oportunidades únicas para quienes tenemos raíces españolas.
Recuperar ese vínculo no es solo un derecho legal, es un homenaje a nuestros abuelos y a su historia, a recordar esas playas tan increíbles, esas comidas de la abuela…
En Curiara, entendemos lo importante y a veces complejo que puede ser tramitar la nacionalidad y adaptarse a una nueva vida en España. Si estás pensando en solicitar la nacionalidad por la ley de nietos en España, queremos que sepas que no estás solo, cuenta con nosotros para resolver tus dudas y ayudarte a construir tu futuro aquí con más tranquilidad y seguridad.