Durante años, una de las preguntas más comunes entre quienes buscaban emigrar a Europa a través de la inversión fue: ¿cómo funciona la golden visa España?
Este visado especial, introducido en 2013, ofrecía a cidadãos não comunitários la posibilidad de residir legalmente em Espanha a cambio de una inversión significativa, principalmente en bienes raíces.
No entanto, em 2024 el gobierno español anunció el fin de la Golden Visa como medida para regular el mercado inmobiliario y limitar la compra de propiedades con fines especulativos.
La noticia generó un fuerte impacto entre inversores extranjeros, familias que planificaban su mudanza a Espanha y asesores legales que trabajaban en este tipo de trámites.
En este artículo vamos a repasar en detalle qué era la golden visa España, cuáles eran sus requisitos, beneficios y proceso de aplicación, y qué consecuencias tiene su eliminación a partir de 2025.
¿Qué era la Golden Visa en España?

O golden visa España fue un permiso de residencia creado por la Ley 14/2013, conocido como “Ley de Emprendedores” El objetivo era atraer capital extranjero al país, ofreciendo a cambio la posibilidad de vivir y trabajar en Espanha legalmente.
El mecanismo era sencillo, si un ciudadano no europeo realizaba una inversión importante (generalmente en bienes raíces), podía solicitar este visto especial que se otorgaba inicialmente por dois anos, renovable luego por períodos de cinco anos, hasta llegar a la residência permanente y, eventualmente, la nacionalidad.
En su momento, Espanha se convirtió en uno de los destinos favoritos para inversionistas de China, Rusia, Venezuela, México y países del Golfo Pérsico, atraídos no solo por el mercado inmobiliario, sino también por la calidad de vida, el clima y las oportunidades que ofrece el país.
Requisitos de inversión
Los requisitos más comunes para acceder a la golden visa en España eran:
- Bienes raíces: una inversión mínima de 500.000 euros en inmuebles, ya fuera una sola propiedad o varias que sumaran ese monto.
- Bonos del Estado: inversión de al menos 2 millones de euros en deuda pública española.
- Acciones o depósitos bancarios: inversión de 1 millón de euros en acciones de empresas españolas o depósitos en bancos locales.
- Proyectos empresariales: desarrollar un negocio considerado de interés general para la economía española (con innovación, generación de empleo o impacto social positivo).
Lo más popular, sin duda, era la vía inmobiliaria, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y las Islas Baleares.
Beneficios de la Golden Visa

O golden visa en España no era solo un papel migratorio. Traía consigo una serie de beneficios que la hicieron muy atractiva para inversores y familias:
- Residencia para toda la familia: el permiso incluía al cónyuge, hijos menores de 18 años y, en algunos casos, hijos mayores dependientes.
- Validez inicial de 2 años: con posibilidad de renovar por 5 años adicionales mientras se mantuviera la inversión.
- Camino hacia la residencia permanente: tras 5 años de residencia legal se podía solicitar la residencia de larga duración, y después de 10 años la nacionalidad española.
- Libre circulación en Europa: permitía moverse dentro del espacio Schengen sem necessidade de visados adicionales.
- Derecho a trabajar en España: no solo residir, también trabajar por cuenta propia o ajena.
Para muitos latinoamericanosespecialmente Venezuelanos y colombianos, fue una vía rápida y legal de establecerse en Europa con seguridad y estabilidad.
Cómo era el proceso de aplicación
El proceso para solicitar la golden visa España estaba bastante definido:
- Realizar la inversión: primero debía completarse la compra del inmueble o la inversión elegida, con toda la documentación registrada en Espanha.
- Reunir documentos personales: pasaporte vigente, seguro de saúde privado válido en Espanha, certificado de antecedentes penales y comprobante de fondos.
- Solicitud ante el consulado o en España: el trámite se podía iniciar en el país de origen o directamente en Espanha.
- Plazos de resolución: el gobierno se comprometía a resolver en un máximo de 20 días hábiles, lo cual era muy rápido comparado con otros tipos de visados.
- Renovación periódica: siempre que se mantuviera la inversión, se podía renovar hasta acceder a la residencia permanente.
Consecuencias del fin de la Golden Visa en 2025

O anuncio de la eliminación de la golden visa España tuvo repercusiones inmediatas en varios sectores.
- Impacto en el mercado inmobiliario: en ciudades como Barcelona o Madrid, donde gran parte de las compras de lujo provenían de inversores extranjeros, se espera una disminución de la demanda.
- Menos atractivo para inversores internacionales: Espanha pierde una ventaja competitiva frente a otros Países europeus que aún mantienen programas de residencia por inversión.
- Mayor enfoque en proyectos empresariales reales: el gobierno busca redirigir la inversión hacia innovación, empleo y desarrollo sostenible, en lugar de la compra especulativa de viviendas.
- Incertidumbre en familias planificando emigrar: muchas familias que pensaban solicitar este visado ahora deben evaluar otras alternativas legales de residencia.
Alternativas en Europa: Portugal y Grecia

Embora Espanha cerró su programa, países como Portugal y Grecia mantienen en 2025 opciones atractivas para quienes desean obtener la residencia europea a través de la inversión.
Estos programas, también conocidos como Golden Visa, ofrecen beneficios muy similares: residencia legal, libre circulación en Schengen y posibilidad de llegar a la ciudadanía.
Golden Visa Portugal
O programa portugués, vigente desde 2012, es uno de los más reconocidos de Europa. Sus principales vías de inversión incluyen:
- Inmuebles: compra mínima de 500.000 €, reducida a 350.000 € en propiedades para rehabilitación o situadas en zonas rurales.
- Fondos de capital: aportación de 500.000 € en fondos que apoyen empresas nacionales.
- Proyectos culturales o científicos: inversiones desde 250.000 €.
Una de sus mayores ventajas es la baja exigencia de residencia (siete días al año) y el acceso rápido a la ciudadanía en solo seis años, uno de los plazos más cortos de la UE.
Golden Visa Grecia
Grécia, en cambio, destaca por ser uno de los programas más accesibles. Con solo 250.000 € en bienes raíces, se obtiene un autorização de residência válido por cinco anos, renovable indefinidamente.
El trámite suele resolverse en unos dois meses y permite incluir al cónyuge, hijos menores de 21 y padres de ambos solicitantes.
O variedad inmobiliaria, desde apartamentos en Atenas hasta villas en islas como Santorini o Creta, ha convertido a Grécia en un destino muy buscado.
Comparación
Portugal ofrece mayor diversidad de inversiones y una vía rápida hacia la ciudadaníaenquanto Grécia sobresale por su bajo coste de entrada y su rapidez.
En ambos casos, representan alternativas sólidas para quienes buscan una puerta de entrada a Europa tras el fin de la Golden Visto española.
¿Qué pueden hacer los interesados en España?

Si bien la golden visa en España, como se conocía, ha llegado a su fin, siguen existiendo otras vías de residencia legal:
- Visado de residencia no lucrativa: para quienes tienen medios económicos estables sin necesidad de trabajar en el país.
- Visado de estudiante: válido para quienes desean cursar estudios superiores.
- Residência com base nas raízes: aplicable en casos de estancia prolongada y vínculos familiares en Espanha.
- Emprendimiento e innovación: el gobierno español quiere seguir atrayendo proyectos tecnológicos y de impacto social, aunque ya no bajo la etiqueta de “Golden Visa”.
O golden visa España fue, durante más de una década, una puerta abierta para miles de familias que encontraron en este programa una manera legal, rápida y segura de establecerse en Europa.
Su fin marca un cambio en la estrategia migratoria y económica del país, orientada ahora hacia modelos más sostenibles y menos especulativos.
Para quienes aún sueñan con vivir en Espanha, existen otros caminos. No serán tan directos como invertir en un inmueble de lujo, pero siguen ofreciendo la posibilidad de hacer vida en un país que, por cultura, idioma y calidad de vida, sigue siendo uno de los destinos favoritos para los latinoamericanos.
Em Curiara sabemos que el fin de la Golden Visa en España puede generar incertidumbre, pero también abre la puerta a nuevas alternativas. Con este artículo queremos ayudarte a comprender los cambios y las opciones disponibles, para que tu camino hacia la residencia en Europa sea más claro y sencillo.
Porque lo más importante es construir un futuro estable junto a quienes más quieres.