¿Qué es el número ABA y en qué se diferencia del número de cuenta?

que es el numero aba

En el mundo financiero de Estados Unidos, uno de los términos más comunes, y a la vez más confusos para muchas personas, es el de ‘¿qué es el número ABA?’, una pregunta de las más comunes y a la vez más confusas para muchas personas… 

Este código aparece en cheques, estados de cuenta y en la información bancaria que se solicita para realizar transferencias o depósitos directos. 

Sin embargo, no siempre está claro cómo funciona, para qué sirve exactamente y en qué se diferencia de otros números como el de cuenta, el de ruta o el código SWIFT

En este artículo, vamos a profundizar en todos estos aspectos para que tengas una guía completa y clara.

¿Qué es el número ABA?

que es el numero aba en usa

El número ABA es un código numérico de nueve dígitos creado en 1910 por la American Bankers Association (de ahí su nombre).

Su objetivo principal es identificar a la institución financiera en los Estados Unidos que procesa una transacción bancaria

Dicho de manera sencilla, es un identificador único que permite a los sistemas financieros saber con precisión en qué banco debe recibirse o procesarse un pago.

Cuando alguien se pregunta qué es el número ABA, en realidad está hablando de un sistema de identificación diseñado para garantizar que las transferencias nacionales lleguen al destino correcto, sin importar cuántos bancos existan dentro del país.

Su función en el sistema bancario

funcion del aba en el banco

La razón de ser de este número es evitar errores en el enrutamiento de los pagos. En un país como Estados Unidos, donde existen miles de bancos y cooperativas de crédito, era indispensable contar con un sistema estándar que diferenciara a cada institución.

Las funciones principales del número ABA incluyen:

  • Procesar transferencias electrónicas nacionales (ACH y Wire): cada vez que se envía dinero entre cuentas de diferentes bancos en EE. UU., el número ABA indica al sistema qué institución debe recibir la orden de pago.
  • Depósitos directos: cuando una empresa deposita la nómina a sus empleados, el número ABA asegura que los fondos vayan al banco correcto.
  • Pagos automáticos de facturas: si configuras un débito automático de tu cuenta para pagar servicios como electricidad o internet, tu banco usará el número ABA para identificar la institución receptora.
  • Validación de transacciones: sirve como filtro para confirmar que la operación se realiza dentro del sistema bancario estadounidense.

Comprender qué es el número ABA ayuda a dimensionar su importancia, sin este código, los bancos no podrían procesar de forma segura la gran cantidad de operaciones electrónicas que ocurren a diario en EE. UU.

Diferencia con número de cuenta

numero de cuenta y numero aba

Uno de los errores más comunes es pensar que el número ABA es lo mismo que el número de cuenta. En realidad, son completamente distintos:

  • Número ABA: identifica al banco en sí.
  • Número de cuenta: identifica tu cuenta personal o empresarial dentro de ese banco.

Por ejemplo:

  • El número ABA sería como la dirección de la oficina central del banco.
  • El número de cuenta sería como el número de apartamento dentro de un edificio.

Ambos son necesarios para completar una transacción. Si alguien solo tiene tu número de cuenta, pero no el ABA, no podrá enviar dinero correctamente porque el sistema no sabrá a qué banco dirigir la operación.

De esta manera, comprender qué es el número ABA y cómo se diferencia del número de cuenta es clave para evitar confusiones al momento de recibir pagos o configurar transferencias.

Número ABA, número de ruta y número SWIFT:

numero aba swift

Otro punto de confusión surge porque el número ABA a veces se llama “Routing Number” o número de ruta. De hecho, en la práctica, son lo mismo.

  • Número ABA o Routing Number: es el código de nueve dígitos que se utiliza dentro de Estados Unidos para transferencias nacionales.
  • Número SWIFT o BIC: es el código internacional que identifica bancos a nivel global. Se utiliza en transferencias internacionales y suele estar compuesto por entre 8 y 11 caracteres alfanuméricos.

En conclusión:

  • Si vas a enviar dinero dentro de Estados Unidos: necesitas el número ABA.
  • Si vas a enviar dinero desde o hacia otro país: necesitarás el número SWIFT.

Esto explica por qué entender qué es el número ABA es fundamental para distinguirlo del SWIFT, especialmente si recibes pagos tanto nacionales como internacionales.

¿Cómo identificarlo en un cheque?

Si alguna vez has tenido un cheque estadounidense en tus manos, seguramente has visto una serie de números impresos en la parte inferior. Allí, el número ABA aparece en el extremo izquierdo, al inicio de la línea de dígitos, justo antes del número de cuenta.

  • Los primeros nueve dígitos corresponden al número ABA.
  • Luego, aparece el número de cuenta.
  • Finalmente, se incluye el número del cheque.

De esta manera, cualquier persona puede identificar rápidamente cuál es el ABA de su banco.

Localizarlo en estados de cuenta:

Además de los cheques, también es posible encontrar el número ABA en:

  • Estados de cuenta impresos o digitales: generalmente, aparece junto a tu número de cuenta y otra información bancaria relevante.
  • Portal de banca en línea o aplicación móvil: muchos bancos lo muestran en la sección de “Información de transferencias” o “Wire/ACH Instructions”.
  • Servicio al cliente del banco: en caso de duda, siempre se puede solicitar directamente a la institución financiera.

Saber qué es el número ABA y dónde encontrarlo evita retrasos al momento de recibir fondos o configurar un depósito automático.

¿Qué pasa si uso uno incorrecto?

El uso de un número ABA equivocado puede provocar que la transferencia:

  • Se retrase.
  • Sea devuelta al remitente.
  • O, en el peor de los casos, se envíe a un banco equivocado.

Por esta razón, siempre es recomendable verificar qué es el número ABA de tu banco directamente en fuentes oficiales (banca en línea, cheques o atención al cliente).

¿Es único para cada banco?

En la mayoría de los casos, sí, pero con matices. Algunos bancos grandes tienen más de un número ABA, dependiendo de:

  • El estado o región donde se abrió la cuenta.
  • Si la transacción será ACH (transferencia estándar) o Wire (transferencia electrónica rápida).

Por ejemplo, un banco nacional puede tener un número ABA para operaciones en California y otro diferente para operaciones en Nueva York.

Por lo tanto, antes de enviar o recibir dinero, es vital confirmar cuál es el ABA correcto para tu tipo de operación.

Un apunte personal desde Venezuela

venezolanos en usa

Como venezolanos, sabemos lo importante que es entender estos términos cuando vivimos en el extranjero o necesitamos enviar dinero a nuestras familias

Para nosotros, cada transferencia representa más que una simple operación bancaria, es un puente de amor, apoyo y esperanza hacia quienes siguen en nuestro país, nuestras madres en una de esas preciosas playas, nuestras abuelas cocinando…

Conocer qué es el número ABA y cómo usarlo correctamente no solo evita errores, sino que también garantiza que ese esfuerzo, cada dólar enviado con sacrificio, llegue a las manos correctas. que es

Porque, al final, más allá de números y códigos, lo que se mueve es nuestro corazón y el deseo de seguir construyendo futuro dentro y fuera de Venezuela

En servicios como Curiara, donde muchos venezolanos enviamos remesas a nuestras familias, el número ABA es un dato esencial. Conocerlo y usarlo correctamente nos ayuda a que cada envío llegue sin contratiempos. Y aunque estemos lejos, seguimos llevando nuestra Venezuela en el alma.

Curiara, uniendo familias.